Discusiones sobre regulación gubernamental del Uso de Internet

En el sitio del CNTI (www.cnti.gob.ve) ha sido anunciada la segunda jornada de consulta pública de la "Ley para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Salas de Uso de Internet, Videojuegos y otros Multimedia". Este documento ya ha sido aprobado en primera discusión.
Según los impulsadores de este texto, ya se han asomado algunas objeciones y observaciones, como por ejemplo, al artículo 4 del proyecto de ley, el cual regula el ingreso y permanencia a los cibercafés, una de las normas más polémicas de la ley. De acuerdo a informaciones extraídas del sitio www.temas.info.ve, se contemplan sanciones «hasta por 100 unidades tributarias y el cierre de las salas para aquellas infracciones consideradas graves, como el acceso a información pornográfica, a aquellas que promuevan la explotación sexual, así como a las inadecuadas de lenguaje o violencia».
Igualmente, los niños, niñas y adolescentes consultados en escuelas y centros de estudio insisten en que el horario de acceso debe modificarse y alegan que sus padres o representantes se hallan ocupados en los horarios de acceso a las salas de Internet. También critican la prohibición de ingreso con uniforme escolar.
Los puntos de la Ley donde existe acuerdo y consenso son, principalmente, aquellos referidos a la necesidad de que en los locales de acceso a Internet existan espacios separados para adultos y menores, y la obligatoriedad de la instalación de software especial de protección, que impida el acceso a páginas pornográficas y a los juegos de carácter violento.
Puede leer el Proyecto de Ley aquí.
Fuente: Peter Cernik, D&T