Venezuela inclinada hacia la adopción de SBTVD

Recientemente, durante la cumbre de Bariloche, el gobierno de la Presidenta Cristina Kirchner concretó su afiliación al estándar brasileño de TV Digital. Después de ese acontecimiento, y más intensamente los últimos días, frases palaciegas en las cercanías de Miraflores nos permiten pronosticar que también Venezuela se decantará por este sistema amazónico, adaptación del japonés ISDB-T.
Anteriormente, deduciendo desde la información consignada hasta los momentos por el MPPTI, además del anuncio del Presidente Chávez dando instrucciones al Ministro Jesse Chacón (durante un programa televisivo transmitido el 19/7/2009) para viajar a Japón a negociar la adopción del estándar nipón, habíamos sugerido la posibilidad que Venezuela no estaría teniendo en cuenta la norma adaptada por Brasil como uno de los caminos posibles, o que, si lo hiciera, sería tangencialmente… Aunque una frase del Presidente Venezolano en esa oportunidad ya daba luces: "Estamos a punto de cerrar el acuerdo con Japón y Brasil para instalar el sistema más avanzado de televisión digital" en Venezuela, aseguró Chávez.
Pero ahora, escuchando entre líneas, tomando en cuenta la decisión argentina y los especiales lazos políticos y planes de acercamiento comercial de Caracas con Brasilia y Buenos Aires, todo parece indicar que ya la decisión fue tomada y probablemente en las próximas semanas podría ser oficializado el acuerdo entre Venezuela y Brasil.
Cuando y si eso ocurre, esto dará una importante relevancia al estándar brasileño, ya que, además de Brasil, se habrán inclinado Perú, Argentina y Venezuela por el Sistema Brasileiro de Televisäo Digital.
Otros territorios en América Latina ya definidos son, Colombia, Uruguay y Panamá, que se han inclinado por el europeo DVB, mientras que Chile acogió la japonesa. México ya ha anunciado su adhesión al estadounidense ATSC.
Aunque Ecuador y Bolivia, no han dado muestras de favoritismo. Algunos podrían suponer que la muy probable decisión de Venezuela a favor del ISDB-T los inclinaría por ese camino. En cuanto a Paraguay, su membresía en Mercosur y cercanía con Brasil, junto con Argentina, dan una fuerte indicación de la dirección que tomaría el gobierno de Fernando Lugo.
En los países centroamericanos -donde Panamá ya se definió por el DVB-, las noticias que se leen en los informativos locales hablan todos de preferencia sobre los estándares norteamericano y europeo. Ahí todavía no hay claridad.
Fuente: comunicacionesytecnologia.net