El mundo enfrenta la peor plaga de spam

El bombardeo de correo basura resulta implacable ahora que se acercan las fiestas de fin de año. La plaga es mundial, según reconocen los expertos de las distintas compañías dedicadas a la seguridad informática, quienes trabajan en el desarrollo de herramientas más inteligentes para combatirla.
A las ya tradicionales ofertas de viagra y diversos tipos de incremento de la eficacia sexual, hipotecas en países anglosajones, sociedades nigerianas, tarotistas o Rolex y Dior falsos, hay que sumar una creciente oferta de productos locales, desde seminarios de universidades hasta viajes, soluciones de negocios, soporte computacional, loterías o seguros.
La consecuencia la pagan todos los usuarios de la Red con largos minutos revisando y descartando correo. Los filtros instalados en los servidores de las empresas no son infalibles, e Incluso pasan correos legítimos como spam y si el destinatario no está atento puede perder información.
Los expertos advierten de que ésta podría ser la temporada más abundante de "spam". El fenómeno ya alcanza entre 70% y 80% del tráfico total de correos, según Anna Vlasova, jefa del Laboratorio de Anti-Spam de Kaspersky Lab.
Las cifras aumentarán: el 90% del correo que llegue hasta fin de año será correo indeseado, calculan algunos especialistas.
IronPort Systems predice que el número de correos electrónicos basura llegará el próximo mes a 78 mil millones en todo el mundo, es decir, se duplicará en relación con el año pasado. (Empresasnew.com)
Fuente: misionesonline.net