 | 26/12/2020 Otra lección del COVID-19: los peligros de la tecnología La inutilidad de la tecnología en algunos casos o su peligrosidad ante la falta de una gobernanza adecuada, son algunas de las lecciones que sigue dejando el coronavirus.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/10/2020 Premio Nobel de la Paz 2020 otorgado al Programa Mundial de Alimentos El Programa Mundial de Alimentos recibe el Premio Nobel de la Paz 2020 por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como fuerza impulsora en esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto.
 [ Texto completo ]
|
 | 29/09/2020 "The Social Dilemma": Desafíos de la Economía Digital Dentro de las nuevas redes digitales se han identificado preocupaciones en materia de defensa de la competencia, de privacidad de datos, de protección al consumidor, propiedad intelectual, e incluso en temas de interés público como la pluralidad en el "mercado de las ideas.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/07/2020 Nuestros mayores siempre atendidos Para cuidar una persona mayor en ocasiones lo recomendable es contar con la ayuda de profesionales, encargados de atenderles siempre y darles la atención y los cuidados que necesitan.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/05/2020 La escultura del gamer que ha incendiado las redes Estudio científico diseñó un modelo en forma de escultura de como se verá un gamer en 20 años.
 [ Texto completo ]
|
 | 07/04/2020 Biotecnología: ¿ahora sí? ¿llegará a tiempo la región a esta revolución? América Latina y el Caribe han llegado tarde a todas las revoluciones tecnológicas que surgieron en los últimos cien años.
 [ Texto completo ]
|
 | 24/03/2020 Esa capacidad de 'rebote' del ser humano: la resiliencia La resiliencia, esta capacidad natural del ser humano podría ser la clave para salir airosos de la actual situación global y de otras inevitables crisis vitales.
 [ Texto completo ]
|
 | 03/03/2020 Coronavirus, pandemia de las redes sociales Capitaneados por la OMS Facebook, Twitter, Google y TikTok han trabajado cada uno desde su campo para reprimir la información errónea que llega a la población.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/01/2020 Big Data en la salud: descubrir las señales entre el ruido de los datos Big data, aprendizaje automático, inteligencia artificial, repositorios de datos, analíticas: ha surgido un lenguaje completamente nuevo en los círculos gubernamentales con respecto a todo lo referente a datos. Algunas de estas cosas son realmente emocionantes. Sin embargo, hay muchas que están sobrevaloradas.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/01/2020 Caribe y Latinoamérica son la segunda región más propensa a los desastres naturales Catástrofes naturales a veces exacerbadas por el cambio climático como huracanes, terremotos, sequías e inundaciones han afectado a 152 millones de personas en toda la región desde el año 2000.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/12/2019 Caminos distintos para su tráfico de datos propone Latinoamérica Los proyectos que buscan abrir vías no tradicionales al tráfico de datos en Latinoamérica incluyen un centro de telecomunicaciones en Panamá y un cable submarino de China a Chile.
 [ Texto completo ]
|
 | 18/11/2019 Blade Runner y la regulación de tecnologías emergentes Poco a poco van apareciendo más declaraciones de organismos reguladores que confiesan estar desbordados por la velocidad del cambio tecnológico y temen no estar preparados para enfrentar la sofisticación de las nuevas tecnologías o los cambios en las reglas del juego derivados de nuevos modelos de negocio.
 [ Texto completo ]
|
 | 30/09/2019 Las consecuencias para el medio ambiente de la basura electrónica Solo una pequeña porción de los restos de computadoras, electrodomésticos, teléfonos, baterías son reciclados correctamente, a pesar de que tienen un alto valor económico y el potencial de crear trabajos.
 [ Texto completo ]
|
 | 26/08/2019 ADN para combatir la delincuencia: ventajas y desventajas A medida que se recurre cada vez más al ADN para esclarecer crímenes, algunos ciudadanos preocupados han venido dando voces de alarma sobre problemas de consentimiento, protección de la privacidad e intrusión injustificada del gobierno en sus vidas.
 [ Texto completo ]
|
 | 15/04/2019 Sobre la necesidad de una Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores La discriminación por edad abunda y los mecanismos existentes de derechos humanos no proporcionan una protección universal o integral de los derechos de las personas mayores. Ha llegado el momento de una convención internacional sobre los derechos de las personas mayores.
 [ Texto completo ]
|
 | 28/11/2018 Acceso global a internet obstaculizado por costos Los ciudadanos de países de bajos y medianos ingresos acceden con mayor lentitud a internet porque el progreso está estancado en políticas que abaraten estar en línea.
 [ Texto completo ]
|
 | 08/11/2018 Los millenials están construyendo el futuro de las criptomonedas Más allá del uso de blockchain en criptomonedas y billeteras criptográficas, los millenials apuestan al infinito potencial de esta tecnología en cualquier industria.
 [ Texto completo ]
|
 | 03/11/2018 Neutralidad de la Red versus Zero Rating Sobre el eventual conflicto de intereses entre las estrategias corporativas de "zero rating" y el empaquetamientos en el sector de tecnologías de la información con los objetivos de "neutralidad de la red".
 [ Texto completo ]
|
 | 13/10/2018 Con los robots ¿Ganan o pierden los trabajadores? Supuestamente los robots son los malos de la película, puesto que nos reemplazarán y nos volverán obsoletos a medida que nos imponen su voluntad mecánica, según las películas de ciencia ficción.
 [ Texto completo ]
|
 | 07/10/2018 SAOCOM: Mejoras productivas y desarrollo vía satélite El Satélite Argentino de Observación con Microondas, o SAOCOM, estará muy pronto en el espacio, marcando un hito tecnológico en Argentina y también en América Latina y el Caribe.
 [ Texto completo ]
|
 | 30/09/2018 Llevando esperanza a una familia de refugiados, usando Google Translate . quería ayudar, pero la familia sólo hablaba Árabe, y no sabíamos como comunicarnos ..
 [ Texto completo ]
|
 | 11/09/2018 El nuevo desafío regulatorio: la neutralidad de algoritmos Los algoritmos han simplificado enormemente nuestras vidas, pero también se están convirtiendo en una gran amenaza, ya que la mayor parte de las decisiones que impactan en nuestra cotidianidad están siendo tomadas por códigos de computadora.
 [ Texto completo ]
|
 | 01/07/2018 Costos y corrupción regionales bajarían usando trámites digitales Residentes de la región, empresas y la administración pública pierden tiempo, dinero y productividad por no usar sistemas digitales para los trámites.
 [ Texto completo ]
|
 | 16/04/2018 El Reglamento General de Protección de Datos: defensa a la privacidad que traspasa las fronteras europeas RGPD: la protección de la privacidad de los usuarios que traspasa las fronteras europeas.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/04/2018 La UNESCO se enfocará en los desafíos éticos de la inteligencia artificial La directora general de la UNESCO anunció hoy su intención de centrar la atención del organismo en los desafíos éticos que presenta la inteligencia artificial.
 [ Texto completo ]
|
 | 06/12/2017 Los importantes beneficios económicos de las "Ciudades Sin Efectivo" Resultados de un estudio que analiza el impacto económico que tendría el aumento del uso de los pagos digitales.
 [ Texto completo ]
|
 | 06/10/2017 Declaración de ICAN, Premio Nobel de la Paz, 2017 Agradecimiento de la organización ICAN por haber sido reconocidos con el Premio Nobel de la Paz.
 [ Texto completo ]
|
 | 31/08/2017 La biometría o cómo protegernos en el entorno digital Cada vez nos hacen falta más contraseñas, y usar las mismas para diferentes plataformas puede entrañar un riesgo muy elevado. La biometría está evolucionando a tal punto que es muy posible que en no mucho tiempo sea la solución clave a este problema.
 [ Texto completo ]
|
 | 27/07/2017 Grandes urbes deberán evolucionar hacia ciudades inteligentes Ciudades Inteligentes: el futuro de las grandes urbes.
 [ Texto completo ]
|
 | 29/06/2017 UNICEF ante el impacto de las protestas en Venezuela en niños, niñas y adolescentes UNICEF insiste en que se asegure el respeto de los derechos humanos en las acciones del Estado durante el control del orden público.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/06/2017 Hombres de 21 años son la mayoría de los muertos por hacerse un selfie Morir por hacerse un selfie o subir vídeos mientras se llevan a cabo comportamientos que rozan lo ilegal o que directamente lo son, empieza a ocupar demasiados titulares.
 [ Texto completo ]
|
 | 07/03/2017 Imaginación en WhatsApp Pero escribir siempre es una ficción, mala o buena, no importa el tema. Lo falseado siempre aparecerá. Lo conveniente de la literatura es que uno puede creer lo que quiera después de leer un cuento de Ribeyro o una novela de Henry Miller, y eso no afectará la vida cotidiana, a no ser que quien lo haga sea Madame Bovary.
 [ Texto completo ]
|
 | 06/02/2017 Energy Observer navegará por 6 años sin una gota de combustible La embarcación tipo catamarán visitará varias reservas de la biosfera, viajando sin combustible.
 [ Texto completo ]
|
 | 26/01/2017 Apresados mineros de bitcoin en Venezuela Mantienen detenidos a cuatro venezolanos que se dedicaban a la minería de 'criptomonedas' en Venezuela.
 [ Texto completo ]
|
 | 24/10/2016 Londres será sede de la polémica conferencia dedicada al sexo con robots Kate Devlin: "Considero que la inteligencia artificial puede convertirse en nuestro amante en el futuro. ¿Tiene que ser recíproco el amor para ser válido?".
 [ Texto completo ]
|
 | 06/10/2016 Antonio Guterres: Nuevo Secretario General de la ONU Antonio Guterres recibió el apoyo de los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con poder de veto.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/09/2016 ¿En cuales países se vive mejor? La OCDE ha realizado su estudio denominado "Índice para una Vida Mejor", que permite comparar el bienestar en un total de 38 países.
 [ Texto completo ]
|
 | 11/07/2016 Pokémon Go tiene a autoridades corriendo y con los nervios de punta El muy esperado y popular juego Pokémon Go, que ya es el app número uno en la App Store y ha disparado las acciones de Nintendo, con sólo días de haberse lanzado no sólo ha inspirado la emoción entre los fanáticos sino la precaución entre las autoridades.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/07/2016 Gente cegada por la luz de la sabiduría: alegoría de la caverna de Platón Según la alegoría de la caverna de Platón, cualquiera de nosotros puede vivir muy confortablemente en la caverna oscura, observando las sombras de la realidad que proceden del exterior, y con eso tiene más que suficiente.
 [ Texto completo ]
|
 | 25/06/2016 Nuevos desafíos sociales deben atenderse ante crecimiento de las TIC Como aprovechar al máximo la evolución de las TIC para beneficiar a la sociedad es un tema de debate permanente en el sector.
 [ Texto completo ]
|