 | 07/03/2021 Neutralidad de la red y piratería en línea en América Latina La noción de que los ISP tenían un papel que desempeñar en la contención de la piratería en línea persiste y se ha convertido em excusa para operaciones de bloqueo que se usan ampliamente hoy en todos los continentes.
 [ Texto completo ]
|
 | 12/02/2021 Mujeres y niñas brillan en la ciencia, pese a los obstáculos de la desigualdad de género Aún cuando han aumentado las investigadoras científicas, las mujeres todavía son una minoría en disciplinas como las matemáticas, la informática, la ingeniería y la inteligencia artificial. Publican el mismo número de estudios científicos que los hombres, pero su representación en las publicaciones de prestigio es inferior.
 [ Texto completo ]
|
 | 24/01/2021 Bajo acceso a Internet genera inequidad La brecha digital se parece más a un abismo, tanto dentro como entre países. Sin embargo, el uso de Internet sigue siendo un lujo: la mitad de la población mundial no tiene acceso a Internet, ya sea a través de un dispositivo móvil o de banda ancha de línea fija.
 [ Texto completo ]
|
 | 31/08/2020 Universalizar el acceso a las tecnologías digitales propone la CEPAL CEPAL propone garantizar y universalizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales para enfrentar los impactos del COVID-19.
 [ Texto completo ]
|
 | 03/07/2020 La brecha que destapó la pandemia La actual pandemia elevó la brecha digital a asunto "prioritario" ante las inocultables consecuencias sociales.
 [ Texto completo ]
|
 | 26/06/2020 Es más urgente que nunca la cooperación digital y la gobernanza de la tecnología El Coronavirus evidencia la naturaleza interconectada de los desafíos que enfrentamos como humanidad y demuestra que la tecnología es crucial para lidiar con ellos, pero no debemos permitir que esos adelantos superen nuestra capacidad de proteger el bien público.
 [ Texto completo ]
|
 | 06/04/2020 Coronavirus: Fracaso de la política occidental en un mundo digital Mientras el mundo occidental pareciera debilitarse ante la coyuntura que ha provocado el nuevo coronavirus, Asia no solo está saliendo de la crisis, sino que está asumiendo el liderazgo mundial, al tiempo que la pandemia nos deja aprendizajes que todos los humanos debemos capitalizar.
 [ Texto completo ]
|
 | 07/09/2019 UNCTAD: América Latina y África están rezagadas en la economía digital América Latina y África son dos regiones del mundo que se encuentran rezagadas en la creación de riqueza en la economía digital; Estados Unidos y China concentran buena parte de esta riqueza.
 [ Texto completo ]
|
 | 11/11/2018 La discriminación por edad es muy real y un problema de todos ¿Qué pasaría si de repente me despidieran y tuviera que empezar a buscar otro empleo? Algunos amigos que han vivido esta misma situación cuentan que es un golpe terrible para el ego buscar trabajo actualmente, sobre todo si pasas de los 40 años.
 [ Texto completo ]
|
 | 20/09/2018 ¿Por qué es tan polémico el proyecto de ley europeo de Copyright? El Parlamento Europeo dió una primera aprobación a la polémica Ley, que podría restringir la subida a Internet de elementos como memes, parodias y contenidos de terceros.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/06/2018 De discriminación por edad es acusada Intel Según la acusación, Intel se estaría deshaciendo de los empleados mayores para retener a los más jóvenes.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/04/2018 Informática y telecomunicaciones pueden mejorar la calidad de vida en la tercera edad en Latinoamérica En América Latina existen diversas iniciativas para la inclusión digital de los adultos mayores, pero dichos proyectos deben complementarse con educación en el uso de las tecnologías y un mayor apoyo al desarrollo de la banda ancha móvil.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/04/2018 Venezuela sufre la peor conexión a Internet de Latinoamérica Venezuela no solo atraviesa la crisis socioeconómica más complicada de su historia, lo cual ha traído más de un problema para todos sus ciudadanos.
 [ Texto completo ]
|
 | 20/03/2018 Banda ancha en Latinoamérica: ¿falacia o cuento de hadas? La evidencia es contundente: el indicador Banda Ancha Fija diseñado por la CEPAL, evidencia que el único país de la región con penetración de verdadera banda ancha es Uruguay, aunque solo llega a 25% de hogares.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/02/2018 Es necesario profundizar iniciativas de Servicio Universal para seguir ampliando el acceso Las distintas políticas de Servicio Universal en América Latina han resultado en una ampliación de la adopción de los servicios de telecomunicaciones, especialmente a sectores de menores recursos y comunidades alejadas.
 [ Texto completo ]
|
 | 14/11/2017 La manipulación en redes sociales está socavando la democracia Varios gobiernos están aumentando sus esfuerzos para manipular la información en las redes sociales, amenazando la noción de que la internet es una tecnología liberadora.
 [ Texto completo ]
|
 | 31/07/2017 Los jóvenes lideran el uso de internet en el mundo, según la UIT 830 millones de jóvenes gozan de conexión, lo que equivale a más del 80% de la población joven de 104 países.
 [ Texto completo ]
|
 | 27/04/2017 Libertad de expresión, un mapa sombrío Ha incrementado el numero de países donde los medios son amenazados o enfrentan una creciente variedad de obstáculos para informar libremente.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/03/2017 Venezuela: Diversión en red toca fondo a falta de "verdes" Internet y las plataformas que lo conforman, no sólo han salido a suplir las necesidades del público que no se identifica con la política oficial en Venezuela, y evadir, en muchos casos, el cierre de portales que hieren susceptibilidades.
 [ Texto completo ]
|
 | 30/11/2016 67% de la población mundial vive bajo alguna clase de censura institucional en internet La libertad de Internet en todo el mundo disminuyó en 2016 por sexto año consecutivo, de acuerdo a estudio de Freedoom House.
 [ Texto completo ]
|
 | 13/10/2016 El Estado de America Latina Digital En América Latina 38 por ciento de la población no está conectada a internet, comparado con un 11 por ciento en EE.UU. y un 70 por ciento en el continente africano.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/07/2016 Venezuela, Ecuador, Cuba, Bolivia y otros 13 gobiernos votan contra libertad de expresión en internet Los gobiernos de 17 países se oponen a la libertad de expresión en internet.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/05/2016 Investigación confirma censura de sitios web de noticias en Venezuela Estudio del IPYS en Venezuela ha confirmado que al menos 43 sitios web son bloqueados en el país.
 [ Texto completo ]
|
 | 03/05/2016 Freedom House: Libertad de prensa cae al nivel más bajo en 12 años Los periodistas viven en peligro en naciones amenazadas por el crimen como México y algunos países de Centro América señala Freedom House en su informe.
 [ Texto completo ]
|
 | 20/12/2015 HRF condena ciberataques contra oposición en Latinoamérica Según un reporte, los gobiernos de Ecuador, Venezuela, Argentina y Brasil patrocinan a los piratas cibernéticos para espiar, chantajear y amenazar a la oposición política.
 [ Texto completo ]
|
 | 22/11/2015 Brecha digital importante obstáculo para empresas Las pequeñas y medianas empresas en Brasil son tres veces menos productivas que las grandes empresas del país.
 [ Texto completo ]
|
 | 24/10/2015 ISOC potencia al liderazgo digital venezolano En el marco de #LACNIC24, ISOC implementó el programa "Fomentando el liderazgo en Internet" para potenciar la formación y la relación entre ocho venezolanos comprometidos con "una internet abierta, sin límites ni permisos".
 [ Texto completo ]
|
 | 30/07/2015 Servicios Blackberry son prohibidos en Pakistan "por razones de seguridad" El regulador de las telecomunicaciones en Pakistan ha ordenado detener todo servicio encriptado de internet y mensajería "por razones de seguridad".
 [ Texto completo ]
|
 | 21/07/2015 Anonimato, cifrado y derechos humanos. Recordemos el informe de David Kaye al UNHRC recomienda evitar restricciones contra el anonimato y la criptografía puesto que facilitan y, a menudo, permiten ejercer tanto el derecho absoluto a la libertad de opinión como el derecho fundamental a la libertad de expresión.
 [ Texto completo ]
|
 | 26/05/2015 Venezuela: vienen más controles de internet Gobierno desarrolla plataforma con la que intentará controlar las expresiones contrarias al proceso que busca la consolidación del socialismo.
 [ Texto completo ]
|
 | 17/02/2015 Libertad de expresión: En 2015 se ha medido un aumento global a las restricciones contra la prensa libre La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF muestra la situación de 180 países en lo que concierne al pluralismo y la independencia de los medios de comunicación, la seguridad y el respeto a la libertad de los periodistas.
 [ Texto completo ]
|
 | 14/12/2014 Reporte de la libertad en internet 2014 Apretando la red: Gobiernos aumentan controles de la expresión en línea.
 [ Texto completo ]
|
 | 31/10/2014 ¿Sigue siendo difícil acceder a internet en Cuba? Internet, como es conocido en el mundo libre, es todavía un lujo al que solo pueden acceder algunos periodistas, diplomáticos extranjeros y algunos funcionarios de Estado.
 [ Texto completo ]
|
 | 22/06/2014 Brecha digital mexicana sigue abierta por altos costos Cerca del 62 por ciento de los mexicanos no tiene acceso a internet, aunque en México se ha convertido en una herramienta vital para acceder a servicios de salud, educación, comunicación e información.
 [ Texto completo ]
|
 | 08/03/2014 Tecnología para cambiar vidas y transformar sociedades Con un mayor manejo de la tecnología, las mujeres conquistan el poder de transformar su vida, la de sus familiares, de la comunidad y la de su entorno.
 [ Texto completo ]
|
 | 26/02/2014 San Cristobal fue dejada más de 24 horas sin acceso a internet Cantv cortó Internet al Táchira, sí bloqueó Twitter y redujo velocidad de ABA afectando miles de clientes.
 [ Texto completo ]
|
 | 24/02/2014 Internet y Derechos Humanos Cuando un gobierno autoritario emprende acciones para sofocar la libertad o el empoderamiento en línea, no lo hace necesariamente porque desea anular Internet, sino porque estas acciones se corresponden con su enfoque histórico orientado al control de sus ciudadanos.
 [ Texto completo ]
|
 | 11/12/2013 Espacio Público: "Venezuela aplica mecanismos de bloqueo similares a China" Reiteran que restricciones a páginas web se hacen "de forma arbitraria".
 [ Texto completo ]
|
 | 10/12/2013 Límites al espionaje piden gigantes tecnológicos Google, Microsoft, Facebook, Twitter, Apple, LinkedIn, AOL, Yahoo, nsa, espionaje.
 [ Texto completo ]
|
 | 09/12/2013 CEO de Bitly preocupado por el bloqueo de sus servicios en Venezuela ".Desafortunadamente, el gobierno ha tomado acciones para restringir el libre flujo de esta información", reza parte de la misiva firmado por Mark Josephson.
 [ Texto completo ]
|