 | 17/12/2020 La importante profesión de celador en la salud El celador sanitario es una figura clave en el correcto desarrollo de las actividades propias de un hospital, así como en la asistencia prehospitalaria, por lo tanto requiere de un adecuado adiestramiento.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/10/2020 Nobel de medicina a Harvey Alter, Charles Rice y Michael Houghton La organización de los premios Nobel anunció que otorgaría el galardón de fisiología a los científicos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton, por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.
 [ Texto completo ]
|
 | 18/04/2020 Efectos en la salud por el aislamiento y la soledad Las conexiones con otras personas son importantes para la salud, por ello deben vigilarse las consecuencias del aislamiento, en cualquier circunstancia, pero especialmente en casos de reclusión obligada y de relativamente larga duración, como la recientemente provocada por la pandemia del COVID-19.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/10/2018 Menos del 51% de los pacientes toman las medicinas correctamente Según la Organización Mundial de la Salud, la mitad de quienes tienen acceso a medicinas consideradas esenciales las consume incorrectamente.
 [ Texto completo ]
|
 | 19/08/2018 Efectiva y revolucionaria terapia contra el cáncer logra premio para tres investigadores Tres investigadores especializados en cáncer compartirán el Premio Albany Medical Center 2018 en Medicina e Investigación Biomédica.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/08/2017 10 de agosto, cumpleaños de la aspirina En 1897 Felix Hoffman registró la síntesis del ácido acetilsalicílico, molécula encontrada mientras buscaba un remedio para aliviar la artritis reumatoide de su padre.
 [ Texto completo ]
|
 | 08/10/2015 Nobel 2015 de Fisiología y Medicina a la investigación contra los parásitos La Academia de Suecia elige a los Premios Nobel 2015 en Fisiología o Medicina, un galardón que ha recaído en William C. Campbell, Satoshi Ōmura y Youyou Tu.
 [ Texto completo ]
|
 | 02/04/2015 Reducir las horas que pasamos sentados es clave para mejorar la salud y evitar enfermedades En el Día Mundial de la Actividad Física gremios y profesionales de la salud invitan a asumir el ejercicio y la actividad física como hábitos para mantener y mejorar la calidad de vida.
 [ Texto completo ]
|
 | 17/03/2015 Cura para la enfermedad de Alzheimer dentro de una década meta del nuevo "Dementia Discovery Fund" El anuncio sobre el fondo contra el Alzheimer fue hecho en Ginebra, sede de la Organización Mundial de la Salud.
 [ Texto completo ]
|
 | 17/01/2015 Centros multidisciplinarios y guía de tratamiento, estrategias para abordar males intestinales integralmente Integrar diversas especialidades ayuda a personalizar el tratamiento.
 [ Texto completo ]
|
 | 19/10/2014 Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Seno El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
 [ Texto completo ]
|
 | 01/11/2012 AVESID celebrará el XVI Congreso Internacional de Síndrome de Down Del 10 al 11 de Noviembre está previsto que un gran número de distinguidos invitados y expertos nacionales e internacionales diserten sobre experiencias, enfoques y avances en el síndrome de Down en el auditorio de Ciudad Banesco, en Caracas.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/09/2012 Suicidio, una amenaza permanente El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios.
 [ Texto completo ]
|
 | 11/07/2012 Rehabilitación cardíaca en el XLV Congreso de Cardiología Si eres venezolano hay un 64% de probabilidad de la que necesites.
 [ Texto completo ]
|
 | 26/06/2012 XVI Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual CLASES 2012 La Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexologia y Educacion Sexual invita al XVI Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual del 10 al 13 de octubre de 2012.
 [ Texto completo ]
|
 | 21/06/2012 XV Congreso Venezolano de Sexología (junio 2012) Las Sociedades Venezolanas de Sexología Médica, de Orientadores en Sexología y de Psicología Sexológica invitan al XV Congreso Venezolano de Sexología, Sexualidades. Visión prospectiva, los días 27, 28 y 29 del presente mes de junio en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
 [ Texto completo ]
|
 | 30/05/2012 "La Oftalmología Actual y del Futuro" en el LX Congreso Nacional de Oftalmología Con los nuevos lentes intraoculares la "Visión 2020" está al alcance de las mayorías.
 [ Texto completo ]
|
 | 03/05/2012 Gran incidencia de Síndrome de Desgaste Profesional en médicos residentes venezolanos El Dr. Mario Patiño nos da a conocer sus recomendaciones, en el marco del venidero XVIII Congreso Nacional de Medicina Interna.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/03/2012 Control estricto de la glicemia con diabetes tipo 2, en la voz experta del Dr. José Ramón Gómez Mancebo El control de la glicemia debe ser hecho en forma permanente para prevenir daño macrovascular y microvascular.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/03/2012 Síndrome de Ovario Poliquístico con el Dr. Santiago Palacios durante el XXVIII Congreso Nacional de Obstetricia El Dr. Palacios es un reconocido especialista español de Endocrinología y Obstetricia. En ésta segunda entrega, les presento en resumen su extraordinaria ponencia acerca del Síndrome de Ovario Poliquístico.
 [ Texto completo ]
|
 | 13/03/2012 El niño maltratado, un controversial tema tratado por la Dra. María Mercedes Castro En inicio del X Simposio de Cardiología preventiva, tuve el placer de recibir a la Dra. Castro, para darle apertura al difícil y controversial tema del niño maltratado.
 [ Texto completo ]
|
 | 02/03/2012 Avances terapéuticos en Venezuela en la atención de las enfermedades raras Esta iniciativa dirigida a un reducido grupo de periodistas científicos, estuvo precedida por la reconocida experticia de la Dra. Antonieta Mahfoud, Médico con Postgrado en Pediatría y Neurología Infantil.
 [ Texto completo ]
|
 | 14/11/2011 14/11 dia mundial de la diabetes: En 2030 duplicará el número de diabéticos Un informe publicado el Día Mundial de la Diabetes indica que el número de diabéticos en el mundo se podría duplicar para 2030.
 [ Texto completo ]
|
 | 02/11/2011 Tabaquismo: un problema de todos Conclusiones y recomendaciones de la reunión de la Coalición Latinoamericana de Profesionales de la Salud para el Tratamiento de la Dependencia al Tabaco.
 [ Texto completo ]
|
 | 24/10/2011 24 de octubre, Día Mundial contra la Poliomielitis La mayor parte del mundo erradicó la enfermedad mientras que en Afganistán, Nigeria y Pakistán la enfermedad permanece endémica.
 [ Texto completo ]
|
 | 05/10/2011 IX Congreso Internacional de Psicoterapia Corporal llega a Venezuela de la mano de FUNDASOMA Por primera vez en Venezuela se realizará la novena edición del Congreso Internacional de Psicoterapia Corporal, un evento organizado por la Fundación para el Estudio e Investigación Corporal, FUNDASOMA, con el apoyo del Comité Científico Internacional de Psicoterapia Corporal, ISC. La actividad se llevará a cabo en la Universidad Corporativa de SIGO, en la isla de Margarita, del 28 al 30 de octubre de 2011.
 [ Texto completo ]
|
 | 03/10/2011 El Nobel de Medicina premia los trabajos en el campo del sistema inmune Nobel de Medicina 2011 para Bruce A. Beutler, Julio A. Hoffmann y Ralph M. Steinman.
 [ Texto completo ]
|
 | 01/10/2011 Ingesta temprana de proteína, crecimiento y salud del infante Excesivo consumo de proteínas en infantes puede tener consecuencias de salud a largo plazo.
 [ Texto completo ]
|
 | 02/08/2011 Asesorese gratis sobre la salud de sus hijos En "Un Día con tu Corazón" vivirás la experiencia de un programa de prevención primordial.
 [ Texto completo ]
|
 | 30/07/2011 La telemedicina vive un gran momento en América Latina Expertos de la región intercambiaron experiencias en la implantación de soluciones de telemedicina y salud-e con la vista puesta en una verdadera integración.
 [ Texto completo ]
|
 | 21/07/2011 Bacterias y Hongos cada vez más fuertes y resistentes Buenos resultados en el II Foro Latinoamericano de Expertos en Resistencia Bacteriana y I Foro de Expertos en Infecciones Fúngicas.
 [ Texto completo ]
|
 | 25/04/2011 25 de abril, Día Mundial de la Lucha contra la Malaria 800.000 personas mueren anualmente a causa del paludismo.
 [ Texto completo ]
|
 | 01/08/2010 XLIII Congreso Venezolano de Cardiología del 5 al 8 de agosto Tetralogía de Fallot: La enfermedad de los niños azules.
 [ Texto completo ]
|
 | 25/07/2010 Concluye en Viena la décimo octava conferencia internacional del SIDA La conferencia terminó con un acuerdo firmado por más de 12.000 delegados, entre ellos presidentes, alcaldes, médicos y personas con VIH.
 [ Texto completo ]
|
 | 18/06/2010 Jornada de tratamiento de espasticidad este 21 de junio En el Centro Nacional de Rehabilitación Dr. Alejandro Rhodeara para quienes han sufrido parálisis cerebral, esclerosis múltiple, daños en la médula y enfermedad cerebro vascular.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/05/2010 Primer Congreso Nacional de Fibromialgia en Caracas En el marco del Día Internacional de la Fibromialgia, es celebrado el Congreso Nacional de Fibromialgia, los días 12 y 13 de mayo en el Hotel Alba Caracas.
 [ Texto completo ]
|
 | 16/10/2009 Caracas alojará el 1er Seminario Regional eSalud y Telemedicina: Conexión y acceso para el bienestar social El evento se celebrará los días 22 y 23 de octubre.
 [ Texto completo ]
|
 | 23/06/2009 Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica en Caracas Del 2 al 4 de julio se celebra en Caracas el X Congreso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica y el IV Encuentro IAPO 2009.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/06/2009 Reunión de los principales líderes de opinión sobre el tabaquismo 200 especialistas de toda América Latina se dieron cita en Río de Janeiro para cambiar el escenario actual, compartir información y promover el control y tratamiento del tabaquismo.
 [ Texto completo ]
|
 | 10/08/2008 Finaliza la cumbre del SIDA 2008 Con un fuerte compromiso de reforzar la prevención finalizó la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA en la ciudad de México.
 [ Texto completo ]
|